En esta ocasión os vengo a reseñar este drama/misterio debido a la recomendación de Cine y Críticas marcianas en mi blog El Rincón de Keren debido a la reseña de la obra ‘Infiltrados en el kkk’ de Ron Stallworth.
Con motivo de los sucesos que nos acontecen en los últimos días, os traigo esta película basada en hechos reales que si bien fue una recomendación creo que merece mención ya que creo que la situación lo merece y así, terminamos el círculo para todo lo que tiene que ver con el racismo. (Pero no me cansaré de reivindicar)

La escena nos muestra unos instantes de segundos en los que en silencio, asistimos a una persecución de tres personas: Dos judíos y un afroamericano.
Sabemos que van en serio cuando el joven afroamericano lo atestigua. Les interseccionan en coche y mueren a manos de unos policias.
Entonces llega al pequeño pueblo Alan ward (William Dafoe) al que recordamos recientemente cómo peliculas cómo Spiderman en un joven William en un 1988 que nos muestra a un policia de la vieja escuela (Gene Hackman) el cual hace una magnífica interpretación cómo segundo policia y protagonista de la película. Alan ward es un policia joven que lleva a cabo la investigación de la muerte de tres jóvenes activistas que en un principio, se dice que han desaparecido. Su juventud causarán el revuelo del pequeño pueblo en el que blancos y negros viven en discordia.
Lo que llama la atención, es lo impactante de ver un bar lleno de hombres blancos y justo al fondo toda una parte de la población negra, es decir , que negros y blancos comen por separado. Y qué añadir que sobre el hecho en el que para beber agua, hay un lavamanos para blancos y otro para negros. Estamos en la época de la segregación en la que blancos y negros, conviven en una separación y los negros viven los atentados sobre sus propiass carnes pero las ansias de este joven investigador del FBI por resolver el caso y dar justicia a la problación Afroamericana, causará la muerte de otros tantos negros que sin comerlo ni beberlo, sus casas son incendiadas, son torturados y hasta ahorcados.
El jefe de la investigación Alan, pone patas arriba Mississipi donde pueblo y policias locales, denotan un racismo evidente, aunque más que racismo, es odio. Se hacen las pertinentes entrevistas y salen a relucir cincuenta minutos en los que un policia alega que estuvo que con su mujer pero a estas alturas, los dos policias, ya saben que tanto policias y población se incubren.
Arde Mississipi o Mississipi en llamas, nos deja perlas cómo las de ¿De donde viene tanto odio? Solo para hacernos una idea de algunas perlas que se dejan durante la pelicula, cuando Rupert va a la peluqueria de la esposa de uno de los policias para sonsacar información esta nos dice ante pantalla «Nadie nace odiando. (…) Cuando te han metido tantas veces en la cabeza en la época de la segregación que algo no está bien, te lo acabas creyendo»
Preludio de a Nelson Mandela. Y por consiguiente, nos hacen constancia de que en las escuelas, predicaban el odio. Que ahora, lo vemos de forma distinta: No contando la verdadera historicidad de un país para que no haya constancia, ni atestiguados que merecan saber de donde venimos, por ejemplo.
La pelicula nos muestra a un Agente de FBI frustrado con las mentiras de la población, sin embargo se darán cuenta que los policias locales son miembros del aclamado Ku klux Klan y que están jugando con fuego. No será tarea fácil pero en su desesperación, Rupert que es más espontaneo y a la vez astuto, además de bruto; trabajaran codo con codo para desmarañar el entramado que hay detrás al estilo de la vieja escuela.
Encontramos a actores que hoy conocemos cómo grandes estrellas de la seriefilas que vivimos en los ’90 como el hermano de laura de cosas de casa en un muy niño cómo hijo de un padre que cuidará de su padre y sus hermanos al cual le propinan una patada en una de las cremas y asaltos de los sureños en su odio hacia los negros.
Lo interesante aquí es que, se hace constancia de una sociedad que por ejemplo en los pueblos de mente cerrada, cómo pueden llegar a los extremos, segun vamos viendo y vamos avanzando. Además, vemos cómo el miedo hace mover masas en pos del odio.
La pelicula se estrenó en España en marzo de 1989 ganado premios cómo el oscar a la mejor fotografia, el premio BAFTA, y por supuesto está en el festival interncaional de Berlin a mejor actor (Gene Hackman)
Con esto, solo me queda recordar que esta pelicula ya tiene muchos años, seguimos oprimiendo, odiando creyendo que hay una raza superior, creyendo quien es mejor, y por útlimo, instaros a averiguar si consiguen darle caza a los odiadores supremacistas o no.
SE QUE NO SUELO HACER DEMASIADAS RESEÑAS DE PELICULAS PERO PODÉIS VER LAS ANTERIORES CÓMO… GEMINIS
ESPERO HAYA SIDO DE AGRADO.
HISTORIAS CON «K»
Buen día, Keren.
En primer lugar te agradezco la mención a Cine y críticas marcianas. Hablamos de una gran película que está muy bien acompañada por unos intérpretes en estado de gracia. Es un retrato descarnado del odio y del supremacismo blanco. Y además en el aspecto cinematográfico la cinta tiene un ritmo muy adecuado. El espectador se involucra con la historia y sufre en sus propias carnes el horror que supone el racismo llevado a las últimas consecuencias. Por otro lado, felicitarte por tu reseña e invitarte también a realizar alguna crítica de estreno cuando la situación de salud pública te de seguridad para asistir a la sala de cine.
Un fuerte abrazo marciano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, bienvenido a mi blog Miguel!!
Estas en lo cierto, es una película con la que poder darse cuenta de la barbarie de una situación que ha calado de lleno en la historicidad de nuestras vidas.
Para mi es un placer hacerte mención los haces de maravilla y no creo que sea la última vez 😉
Para mi, ya te lo dije en su momento, pero estoy redescubriendo el cine, es algo que no podía hacer antes y a lo que me ha sacado muy buenas sensaciones antes de la situación con el Covid-19 en nuestras calles.
No lo descarto Miguel, así que invitación en pause porque ahora mismo las salas de cine están en stand-by
Saludos, y gracias por pasarte por el blog.
Feliz inicio de semana.
Me gustaMe gusta