¡BIENVENIDOS A HISTORIAS CON «K»!
Ya sois conocedores de los Tips de Goretty para escribir mejor. Hoy la conoceremos mejor en sus obras, como son Mírate en mi Espejo y Las Aventuras de Gigiaro: La Leyenda del Gran Poder (Si clicas en los títulos podrás leer las reseñas).
¿QUIÉN ES GORETTY NZENG?
Trabajó gran parte de su vida como modelo y en una agencia de modelos, luego de ello, siguió potenciando su gran ilusión y motor de vida: La escritura. Ya que, es indispensable para su vida leer, escribir o leerle cuentos a sus hijos de los que ha sacado inspiraciones, no solo de tus retoños, también de familiares, amigos o allegados. Lo que está claro es que para la escritora Goretty, es una manera de redimirse, de seguir contando sin lo que no puede dejar de vivir, sentir o crear. Algunas historias tienen mucho de vivenciales y lo vamos a ir descubriendo. Porque la escritora guineana se sirve de lo que le rodea para hacer posible lo que es su pasión.
En MI EMPEÑO, por descubrir a los emprendedores, artistas y escritores, además de referentes en la diáspora negra y al otro lado del charco, hoy sabremos un poco más de esta maravillosa escritora que me ha cautivado, ya que con MÍRATE EN MI ESPEJO, sentí una manera más de conectar conmigo misma, indispensable para la vida adulta 18+; con LAS AVENTURAS DE GIGIARO: LA LEYENDA DEL GRAN PODER, volví a ser niña y sobre todo, a darme cuenta de que, tan necesario e importante es que los más peques afro tengan libros que les representen, que les haga reflexionar, sentirse especiales y les anime a seguir leyendo.
Es por eso, que un buen día, nos pusimos en contacto, ella y yo, y pensé, el mundo tiene que ver más del arte y la creatividad que le sale, tan natural a Goretty.
En este momento está muy ocupada pero vamos a saber un poco más de ella… en esta entrevista:
ENTREVISTA PARA HISTORIAS CON «K»

- ¿Cuéntanos un poco cómo llega a ti el ser escritora?
1.0—La escritura me eligió a mí. Era mi manera de descargar estrés.
- ¿Qué vamos a encontrar en ‘Mírate en mi espejo’?
2.0—Varios personajes dispares que viven historias reales que te hayan podido pasar a ti. Te puedes ver reflejada en esos personajes, o no.
- ¿Cómo surge ‘Mírate en mi espejo’?
3.0—Surge porque empiezo a hacerme preguntas a raíz de que la gente me empieza a contar historias que me parecían rocambolescas pero que al final la realidad superaba la ficción.

- ¿Es verdad que algunas historias son reales? ¿Cómo sucede el contar historias que le pueden pasar a tu amiga o tu vecina?
4.0—Si algunas son reales, otros no. Una me ocurre a mí, otra a una amiga y así sucesivamente. Los cuento porque me lo piden ellas.
- ¿Qué tipo de escritora te define?
5.0—La que escribe lo que le llena el corazón.
- ¿Qué leías de pequeña y que es para ti ser escritora?
6.0—De pequeña leía fotonovelas, libros de misterios y mucha literatura del género negro. Ser escritora para mi es como respirar, sonreír, comer, vivir. Forma parte de mi esencia.
- ¿Cuál es tu historia desde el momento en que llegas a España y comienzas tu andadura cómo escritora y además, siendo mujer?
7.0—He trabajo en todo lo que se me ha permitido, he sido empresaria tres veces y he trabajado por cuenta ajena también pero no decido ser escritora hasta que no me quedo embarazada de mi primer hijo. Hace doce años.
- Te hemos conocido en MÍRATE EN MI ESPEJO y es una lectura más adulta. Te reivindicas y te pones tierna con LA LEYENDA DEL GRAN PODER Un poco más infantil o juvenil. ¿Cómo nace la idea de crear este relato?
8.2—Nace en las noches que le cuento a mi hijo mayor mientras estaba embarazada del segundo. Inventaba historias y esos cuentos se entremezclaban con las que los ancianos me contaron de pequeño alrededor de la hoguera.
9.- ¿Qué les recomendarías a las escritoras en potencia si se quieren dedicar a la escritura?
9.0—Escribir, escribir y escribir.
10.-Nos recomiendas una película que haya sido para ti una manera de redimirte y deconstruirte cómo persona afro.
10.0—Nací afro, me siento afro, en mi espejo mi reflejo es afro, a si que, no he necesitado una película para saber quién soy.
11.-Tienes un blog si no me equivoco, pero ¿dónde podemos encontrarte?
11.0—Ya tuve dos blogs. Ahora solo tengo

Facebook y


12¿Cuáles son tus próximos proyectos en auge?
12.0—Ya tengo tres libros escritos y estoy decidida a seguir ese camino, pero la vida me ha dado un revés y ahora estoy incubando mi nueva vida.
POR AHORA, ES LO QUE SABRÉIS DE ELLA, Goretty Nzeng, afincada en Madrid, de etnia africana concretamente de la colonia española y que tanto está trabajando, pese a los momentos pandémicos y con peques. Es por encima de todo, una mujer emprendedora y luchadora que no se detiene ante nada.
Si no conocías a la escritora, te recomiendo que la sigas en sus redes sociales así cómo algunas propuestas que subió no hace mucho para la elaboración de su nueva obra.
Me despido de todxs, esperando que paséis un buen fin de semana y que acabéis de pasar un feliz descanso, pese a la tardanza de este post.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR
GRACIAS POR VISITAR MI ESPACIO
ES UN PLACER QUE ACUDAS.
Historias con «K»
Hola. No conocía a esta escritora y ya la sigo en Instagram, mil gracias por estas entrevistas.
Besos y felices lecturas.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por pasarte. ❤
Me gustaMe gusta
No conocía a esta escritora. Me ha gustado mucho la entrevista. La buscaré para saber más de ella a través de lo que escribe.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pilar.
Me gustaMe gusta