¡BIENVENIDOS HISTORIETAS, POETAS!
¡HOLA, LECTOR DE SEPTIEMBRE!
Me dejo caer éste sábado por aquí para poder recomendaros otra obra de la que he salido muy contenta y con la que he simpatizado bastante. Es por ello que, comenzamos éste mes con la vuelta y recapitulación de las lecturas de este fin de agosto que los más curiosos han podido ver en mis redes e Instagram.(Es donde más he estado activa) Así que cómo dato, os digo que necesitaba profundizar en mis emociones y la lectura que os traigo tiene mucho de ello de la mano de bajamar editores.
¡VAMOS ALLÁ!
ESCRITORA:KATY BERTRAND PRIETO


LIBRO:
SI EL ALMA PUDIERA HABLAR
(Poesía actual)

SOBRE LA OBRA, Se divide en tres secciones:
- HABLARÍA DEL MUNDO:
La vida es cómo ese oro del que se hizo tan buen menester en su momento, casi cómo un tesoro. Hablar del mundo en estos versos, es descubrirse entre lo que comienza, lo que se experimenta, y lo que hace mella para luego salir ahí fuera y conectar con la vida, contigo mismo… Es por eso que encontramos almas que cuentan desde la ensoñación, la libertad o lo que creemos que nos la hace; el cómo vivirse o degustarse, incluso con una taza de té o café, dejando que el equilibrio nos meza en el buen camino; teniendo presente cuales son esas aspiraciones que se escudriñan en cada renglón y de lo que es pasar de niña a adulta.
- HABLARÍA DE MÍ:
Comienza con un limbo, un cruce de miradas introspectivas donde estar y ser en un mundo adulto no puede sinó coexistir con el de la niñez. Aunque, los sangrados de estos versos íntimos expulsan cantos a dolor mal sabido por su incomprensión, resurge por medio del amor despojándose de ese orgullo infundido, postrándose el ser más claro, puro, ese que te hace ser tú misma.En ellos se comprenden sentimientos personales al más puro desquebraje del se que hace aprendiz de ese mundo dañino con un mensaje ‘hay que recordar cómo ser niño otra vez’. …Porque la vida son eso, caminos.
- HABLARÍA DE LOS DOS:
«Hablaría de los dos» es el saberse en abrazos amados pese al dolor antaño calado y que dejó una ceguera, pues se eleva para para ello, se deja ser sin miedo -aunque teniéndolo- y accede a firmar con los ojos de todo poderoso en el altar, con la confirmación de ese amor por que se apuesta todo. Ya no hay vuelta atrás, ha quedado prendada, enredada a eso que llaman amor y solo aceptando y sanando un pasado doloroso se puedar y recibir es amor recíproco. Es entonces, cuando se deja uno bambolear al ritmo de la vida en pareja del que NADIE SALE ILESO.
EN RESUMEN… Definitivamente ‘SI EL ALMA PUDIERA HABLAR’ es un prisma de vivencias en poesía versada que destila a recorrido con lo bueno y malo de una vida vivida, que a daños se ha ido haciendo cada vez más fuerte para poder, por fin, dedicarle ese tiempo y vida a ese amor que casi silencioso, sin hacer ruido, sin causar alboroto… Es cómo una pájaro que sobrevuela y degustar su viaje para posarse finalmente en la rama y saborear los frutos.Fuere como fuere, si necesitas reencontrarte con esa parte más vívida, más jovial y con sabor que rezuma a recuerdos de la niñez, ésta es una lectura para sorber, para paladear, notar lo matices de ese pasaje que a veces se impone cómo única dirección y que se trifurca para para, por fin, VIVIR AQUELLO QUE SE MERECE.
COSAS A DESTACAR…
1. Se muestra icástica, con lo bueno, terrible o doloroso de la vida
2. NO Intenta ese positivismo excesivo del que nada cala y hay que combatir
3. Da valor a sanarse antes de adentrarse en una relación nueva, sin esconder los escozores de las anteriores relaciones. Pues me ha parecido interesante ahora que hay tanto en auge la salud mental de todas nosotras.
4. Lo que me lleva a aun amor bien amado y no tóxico.
5. Es un libro ágil y te lo puedes llevar en el bolso.

EL 21 DE AGOSTO ESTUVO FIRMANDO EN EL NORTE DE ESPAÑA (ASTURIAS) y se estima que está teniendo buena acogida. ¡PERO NO TE VAYAS TODAVÍA!He tenido la suerte de que Katy Bertrand Pritero me ha concedido una charla para hablar de ‘ SI EL ALMA PUDIERA HABLAR’ y os dejo con la entrevista aquí abajo:
- ¿Con que se va a encontrar el lector en ‘Si el alma pudiera hablar?
“Sí el alma pudiera hablar” es un poemario sencillo sin pretensiones, más allá de la expresión de un alma en crecimiento que observa y siente lo que la rodea y lo que le sucede durante ese desarrollo. “Sí el alma pudiera hablar” habla del mundo, del yo y del nosotros. Un trocito de mi vida de niña a la madurez.
- ¿Con la llegada del feminismo que tan auge está, porque ésta apuesta para con el final de obra versa? ¿Porqué un canto al amor?
Considero que el amor no entra en batallas políticas, no se cuestiona el feminismo o el machismo, el amor es sin barreras no entiende de etiquetas sociales. Cada uno puede dedicar un poema de amor o desamor a su persona elegida, sea hombre o mujer, ya sea pareja, hijo, amigo, familiar… El amor es el mayor acto de rebeldía que se puede tener, es tu decisión y elección y a la vez no lo es ya que normalmente te lo encuentras de golpe.
- ¿Cómo fue la creación de ‘Si el alma pudiera hablar?
La verdad más fácil de lo que esperaba, como dije son poemas guardados desde la más tierna adolescencia, mis poemas eran privados muy pocos sabían de ellos… entonces hace 3 años Iván los recopiló en un libro y me lo regaló para mi cumpleaños y vi que no era tan malo y que necesitaba hacerlo. Así empezó el trayecto de este poemario defendiendo su titulo y dejando algún verso por el camino, hasta llegar a la editorial adecuada, BajAmar editores, una editorial por y para la poesía que da la oportunidad a noveles y experimentados y lo hace todo con mucho cariño.
- ¿Qué consejo le darías a alguien que lea esta obra y dónde podemos encontrarla?
Qué no espere palabras complicadas ni versos perfectos, hay que adentrarse en él con la mirada del ayer y la experiencia del hoy.
Se puede conseguir en cualquier librería o a través de la página de la editorial
(Aprovechar a echar un ojo porque hay muy buenos poemarios)
- ¿Qué es kativaworks?
Es el proyecto conjunto de Iván y Katy en el que decidimos unir fuerzas y sumarnos, un periodista y una actriz. Es la mezcla de los dos, no solo por el nombre, es nuestra marca que representa una forma de sentir y contar historias en diferentes expresiones artísticas y literarias.
- ¿Cómo surge?
De la, casi, obsesión de ver luz en la oscuridad y viceversa, de intentar sentir a través del otro, de observar lo que no se cuenta.
- ¿Sabíais cómo lo queríais?
Sí… aunque no sabíamos a través de que medio conseguirlo. Nos lanzamos a la aventura de escribir y publicar y sin querer encontramos nuestro camino. Ya tenemos tres libros publicados: “Sí el alma pudiera hablar” “Otro Sentido: Relatos desde la caverna” y la novela “Ana Clara teje su destino. Parte I El juego que apaga la voz” además del blog https://kativaworks.wordpress.com/
¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?
A corto plazo, sacar un nuevo libro de relatos cortos “Otra mirada”, otro poemario que está en construcción, la segunda parte de Ana Clara que ya hemos empezado, retomar el blog… a largo plazo, jugueteamos con la idea de una novela juvenil que está ya casi escrita, sobre mundos de fantasía basada en dinámicas de rol y que iría acompañada con un video juego o juego de mesa. Además de otras dos novelas que llevan 5 años gestándose y una estantería llena de libretas con cientos de ideas… no hay límites para la imaginación, ni tiempo para hacerlo, aunque ahora mismo nuestro mayor proyecto y prioridad, es ver crecer a nuestra hija Valentina que a sus cuatro meses es fuente de inspiración constante.
- ¿Qué creéis que debe tener un buen escritor para poder llamarse así?
Aun lo estamos descubriendo… pero creemos que creer que eres escritor, escribir con constancia, no importa el qué, contra viento y marea y lanzarse al vacío y publicar para conocer tus límites y mejorar diariamente. Consumir cultura para aprender, guiarte e inspirarte.
Dónde conseguir los libros publicados hasta ahora:
CLARA TEJE SU DESTINO: https://libros.cc/Ana-Clara-teje-su-destino.htm?isbn=9788413986197
https://editorialcirculorojo.com/ana-clara-teje-su-destino/
OTRO SENTIDO (Relatos): https://www.turegalopersonalizado.com/libro-otro-sentido-relatos
http://www.libroscentral.com/index.php?pag=modulo&IdModulo=30&ean=9788409137701

FICHA TÉCNICA:
ESCRITORA: KATY BERTRAND PRIETO
LIBRO: «SI EL ALMA PUDIERA HABLAR»
GÉNERO: POESÍA ACTUAL
82 PÁGINAS
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2019
Desde Historias con «K» deseo que vuestra carrera despegue lo más alto posible con la alegría y el éxito próximo y asegurado porque además ya son muy afortunados con la nueva bebita que ha llegado a sus vidas y aun así, compaginan literatura con la ardua tarea de ser padres. Creo que queda claro el mensaje, hay que luchar y seguir adelante pero sobre todo, rodearse de amor.
Quieres dar las gracias por soportarme a Katy e Iván pero es que estaba emocionadísima con esta obra y es que me he adentrado en un poemario que destila belleza y es adecuado para cualquier edad. No os limitéis.
Podría estar hablando largo y tendido pero solo os hago una anotación más, ésta no será la única entrevista que haya por aquí. Estad muy atentos a estos días que se vienen cosas buenas.
ESPERO QUE HAYA SIDO DE INTERÉS Y ÚTIL.
GRACIAS POR VISITAR MI PEQUEÑO ESPACIO.
ESTÁS EN…
HISTORIAS CON «K»
Gracias Keren por acercarnos esta reseña del libro de poemas, la poesía me encanta y debería potenciarse mucho más. Gracias por tu apoyo a través de la reseña y mediante la fantástica entrevista que has realizado. Con ello, has despertado el interés por la lectura del poemario y nos has dado a conocer a esta autora y su trabajo. Gracias y saludos, compañera!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que hayas podido disfrutar de la reseña junto con la entrevista, Mayte. Es un buen poemario. Ágil, potente y con mucha esperanza. Ya me dirás que te parece si le das una oportunidad. Gracias mil, por pasarte por estas historias. Abrazos y feliz día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupenda entrevista y genial el descubrimiento para mí de Katy Bertrand. Los poemarios nunca son sencillos y creo que destilan la parte esencial del interior de los escritores. Me gusta mucho lo que dice sobre el amor y ese amor a su vez por la literatura que la tiene embarcada en tantos proyectos.
Gran iniciativa, Keren y felicitaciones a Katy.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Miguel! Buenos días, no es fácil adentrarse en la poesía, pero se hace fácil para los que quieren saber , descubrí y deleitarse en un renglones que tienen gran poder. A mi me ha gustado.
Por el momento, no nos deja de vacío Katy, tenemos para elegir y qué mejor que comenzar por poesías que nos regalan esperanza y la creencia de que todo puede ser posible
….
Gracias por pasar y comentar.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una reseña formidable y una entrevista magnífica que nos ayuda a conocer más a quien está detrás de la obra. Felicidades Keren.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Javier! Exacto, me ha encantado poder haceros llegar las impresiones, visiones de ella misma, de Katy. Y muy pronto habrán más cositas por el blog. Gracias por pasarte por mi espacio. Nos vamos viendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Kativa Works.
Me gustaMe gusta
GRACIAS Keren por entender el Alma de los versos, por ver el Otro Sentido de la vida por ayudar a Ana Clara a tejer su destin, por apoyarnos en nuestros proyectos, por iluminarnos con tu luz…
Gracias por el cariño y respeto con el que has leído mi poemario que no deja de ser un pedacito de mi ser.
Un abrazo enorme seguimos en contacto. Que las letras nos sigan uniendo y no cesen de crecer.📚❤⚘👏👏😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer, Katy!! ✌🏽😘
Me gustaLe gusta a 1 persona