¡BIENVENIDOS A HISTORIAS CON «K»!
Ya hace algunos meses que vi esta obra maestra que se ha adaptado al cine, de la novela de Victoria Mas, en la que nos deja estupefactos. Rememorando los tiempos añejos en un 1885 en París donde las mujeres, comienzan a desmelenarse y cabe decir que adentrarse en las distintas facetas, no solo la de la crianza. Vemos entonces un film que nos propone recordar, una vez más a la pantalla, el poder de recordar nuestros tiempos.

STREAMING: AMAZON PRIME
DURACIÓN: 121 MIN
ORIGEN: FRANCIA
GÉNERO: DRAMA, SUSPENSO
PREMIOS: Mejor película de no-ficción 2021
Sobre la película:
Una mujer de la alta sociedad aparece en escena llegando, tarde a una reunión familiar, vemos cómo debaten por su retraso y comienzan una conversación en la que al hermano le han invitado a un gran evento donde referentes y figuras ilustres, todos hombres, a lo que ella muestra interés en ir para poder impregnarse de tan brillantes mentes. Es entonces, ante la negativa, que nos damos cuenta lo difícil que era para una mujer, hacer cosas tan simples cómo pasearse por un barrio o leer poesía.
Eugénie, que ahora ve la oportunidad de liberarse tras el secreto de su hermano con el que tiene muy buena relación, le chantajea si no le deja irse fuera de la ciudad, donde los artistas hacen y deshacen. Este acepta y vamos viendo una serie se sucesos extraños que la rodean a la joven. Para más inrri, cuando todo parece que va a tener una empatía por parte de la familia, todo toma acción de la peor de las maneras, enviando a Eugénie a la Salpétrhière donde encontrará a otras mujeres que como ella están ahí por equivocación.
Hay que añadir que, como viene siendo en aquellos tiempos, diagnósticos cómo la posibilidad de ver cosas, eran tratadas cómo algo deshonroso, para los cuales se recibían tratamientos del todo cuestionables. Pues las medidas que llevan acabo, nos hacen echarnos las manos a la cabeza.
Eugénie tiene un don, y ese don la hace congeniar con Genoviève una enfermera lincenciada con muchos presentimientos. Sin embargo, el Dr. Charcot, tiene otros planes. Es allí donde comenzará un baile llamado, Le baile de les Folles con la esperanza de que todo se encauce tras una traición.
OPINIÓN:
Se tratan temas como la libertad, el juicio, la cordura, el amor o la certeza etc . A mi me parecido que con este metraje, se ha conseguido un film contundente para la mala traducción de la protagonista, al castellano, que no acababa de concordar con las impresiones de la actriz. Por esa parte tengo que decir que estoy disgustada, pero por otro lado, pone de manifiesto temas en auge y relevancia.
Es por tanto, un film palomitero, digno de visionar y degustar al más puro francés.
¿QUÉ TE HA PARECIDO ÉSTA RESEÑA? ¿Conocías este film?
OS DESEO UN GRAN FIN DE SEMANA DESEANDO QUE OS GUSTE ESTA SESIÓN PALOMITERA.
HISTORIAS CON «K»
Hola, pues no conocía este film. Basándome en la reseña que me parece estupenda parece una buena historia en especial al tratar temas tan importantes. Un abrazo y gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, cómo estás? Pues en efecto, tiene buenos puntos a debatir. Y creo que puede ser un buen puente en la medida de estrechar confianza y autoestima entre aquellas personas que por lo que sea tienen una discapacidad y la sociedad que vivimos hoy día.
Me gustaMe gusta
No conocía esta peli. Me ha gustado la reseña por ese ambiente frances, soy muy fan del cine francés y por los temas que trata.
A tener en cuenta.Estos días grises se prestan a sofá y película.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pilar! Me encanta que te encante, a mi me gustó bastante la película. Ya me contarás qué tal.
Me gustaMe gusta
Pues me ha gustado esta reseña. Y al igual que he visto en otros comentarios no conocía la película. Así que tomo nota para cuando me ponga a revisar 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Vanessa! Me alegra que te guste la reseña. He tardado en decidirme a subir la crítica, no sabía muy bien cómo enfocarlo. Pero al final lo he hecho cómo mejor lo sentía. Feliz finde. Y si la ves, ya me comentarás por privado. Gracias, por pasar y comentar. Pasa buena jornada de descanso. Besos y abrazos!! ❤❤❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, yo tambien soy una entusiasta del cine. No he visto la película pero no tardaré en hacerlo. Es necesario seguir difundiendo la lucha de la mujer para abarcar cada vez más facetas de la vida,. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, así es. Pronto recordaré una poesía que puede ser útil para los tiempos que nos acontecen. Gracias por pasar por mi blog, María José, se agradece mil. besos!!!
Me gustaMe gusta