Bienvenidos y BIENVENIDAS, a tareas para el hoy. Sección dedicada a reflexionar y a conocer gente. Mediante los escritos breves es posible que lo hagas. (Reflexionar, mal pensada) lo demás espero que poco a poco lo vaya amoldando para que puedas conocer mejor el porqué de mis textos y entrevistas. Hoy, cómo tarea que podríamos decirlo producir, prefiero llamarlo despojo y lo entenderás de éste modo.

DESPOJO
Trasladé toda mi rabia a otro lugar:
Un lugar con iluminación, aunque estaba media luz
A una esplanada llena de vegetación, aunque estaba en la oficina
A un lugar silencioso, aunque sonaba el repiqueteo de los adoquínes chocando contra el neumático
A un lugar cálido, pese a que mi cuerpo se estremecía cada vez que asomaba la cocina
Me llevé algo gratificante:
Una bebida, me daba lo mismo, si café o zumo, siempre sería bienvenido mientras me dejara lo siguiente
Un lugar donde anotar palabrejas, malsonantes, bellas, curiosas, difíciles de escribir o recordar, aunque…
LO MÁS CURIOSO DE TODO ES QUE NO QUERÍA QUEDARME CON TODO AQUELLO, SINO, PLASMARLO EN UNA HOJA Y EN MENTE, SENTIR LA ARMONÍA DEL PLACER DE HABERLO HECHO, Y LUEGO…
Ausentarme y olvidar.
EN UN NUEVO DÍA…
Otros lugares, cosas, bebidas, estados, momentos y aprendizajes vendrían a mí.
REFLEXIONES:
Este comportamiento lo has visto ya si has estado viendo ‘THE BIG BANG THEORY’ y es que Sheldon , el irritante protagonista de la serie más conocida de los tiempos, no hace entrever lo que podría ser el aprender, el no depender, y hacer lo que se hace por el simple placer de hacerlo.
Me he imaginado en ese ir haciendo cosas, nos acusa la necesidad de compartirlo, contarlo a alguien íntimo, o anotarlo, o hacer una fotografía, compartir nuestros saberes y es que al final hacemos mucho para demostrar «algo». O para corroborar que sabemos mucho, muy probablemente para impresionar, o para sostener esa carencia. Pero , realmente ya hemos experimentado en otras ocasiones, lo que es no subir algo a la red al Momento o en un determinado momento y lugar. Y lo cierto es que lo que no se comparte, acaba siendo ese lugar al que acudimos, física o mentalmente, real o ficticio, para estar con nosotros o en compañía. Y … Voilà! Se nos olvida capturarlo.
Al menos, yo, he comprobado que lo que no comparto, no me genera un compromiso. Y lo que hago, por simple razón de compartirlo porque sí, me hace más feliz.
NO, no voy a inclinarme hacia un lado y otro para debatir, te dejo la información, mi experiencia y el ejemplo. No necesariamente en ese orden.
Espero que te haya gustado 😊
XXXXX HISTORIA CON «K»