CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA SALUD MENTAL (PARTE 2)

¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS, ESTE MES DE OCTUBRE SOBRE LA SALUD MENTAL!
EN ESTA OCASIÓN HABLAMOS DE SANIDAD, POR SI TE PERDISTE EL ANTERIOR POST- RECIENTE» POR AQUÍ.
Ya hablamos sobre tipos de enfermedades y su impacto en la sociedad posibles tips a llevar a cabo. Pero nada de esto sería posible si la sociedad y los gobiernos de cada comunidad española tuvieran un fuerte impacto sobre la decisión bien empleada en base en lo que es una buena solución e inversión sobre lo que puede ayudar a una convivencia entre todas las clases sociales y raciales, en un mismo frente. No me enrollo más, y vamos al lío.
Me gustaría hablarte de los bulos sobre la EMPLEABILIDAD Y LA SALUD MENTAL y cómo su buen empleo para con las enfermedades mentales, tales como las que vislumbraste en el post 1 pueden ejercer claridad, trasparencia y justicia, al mismo tiempo, coherencia y realidad.
Pero antes de hablarte de ello, me gustaría seguir hablándote de esos obstáculos para con la sociedad en cuanto a Salud Mental se refiere.
PACIENTES DE SALUD MENTAL (PERFIL)
Ya hemos hablado de cómo la prensa ejerce un efecto masivo con la imagen de los pacientes patológicos crónicos, cómo actúa el pueblo en consecuencia a esa información, y cómo podríamos mejorar todo esto desde mi punto de vista informativo.
(Como la mayor parte de la empleabilidad es migrante, y ejerce un efecto económico más grande del que se espera con la creciente migración que nos acaece, intentaré fijarme mayoritariamente, en este grupo)
-LA SALUD MENTAL EN MIGRANTES Y/O AFROESPAÑOLES
– SITUACIÓN LABORAL MIGRANTE Y/O AFRODESCENDIENTE
Una de las causas por las que los afroespañoles merecen, valga la redundancia, cuidado psicológico, es debido al fuerte racismo arraigado y al rechazo de la población contra los migrantes, inmigrantes y afroespañoles en tanto que sabemos que la xenofobia, es una realidad.
Partidos Políticos que defienden una España más íntegra, donde “nadie se quede atrás”, donde haya cabida para todas, todos y todes. Defienden valores y herramientas que a priori son realistas si las mencionamos cómo valor imprescindible de convivencia y diversidad. En cambio, la mayor población trabajadora es migrante, procedentes sobre todo de África o América Latina que ocupan entre otros puestos los de : Agricultura, Ganadería, Cuidados, Logística o Restauración.
En la mayoría de los casos, se viene advirtiendo que los salarios son a precio de esclavitud, irrisorios, indignos… son trabajos precarios, menos cualificados y en peores condiciones laborales sobre todo si se tiene en cuenta que se llegan a acuerdos de agresión laboral, siendo y vistos casos de explotación y coacción sabiendo que las personas que acceder a puestos tan abusivos, temen perder sus puestos, poder dar sustento a sus familias, que les puedan conceder la nacionalidad en tanto que es requisito imprescindible por ley poseer un puesto de trabajo para acceder a dicha nacionalidad (Entre otras tantas leyes que hay que entorpecen una vida digna y tranquila en la Península) El horario laboral, no son de 8 horas estipuladas ni hacen un recuento de horas conveniales. Tanto es así que hemos visto horarios que superan las 72 horas laborales superando el baremo, de las que un horario de sol a sol con precios salariales de la mujer extrajera sean por el SMI de 15€/ sueldo de 740€.
Ya sabemos que mujeres de todo el mundo, sufren la brecha salarial que en tanto sigue beneficiando masculina de la que ya se está tomando posibles acciones. En cambio, ser mujer y negra o migrante, entorpece en proceso de emprendimiento si por ejemplo, mantener un establecimiento requiere sostener no solo gastos de local, también esa parte que se llevan por ser autónoma, tasas y el producto que se comercia; que habrán más gastos licitos pero que la población blanca cree que esto es algo que les cae del cielo. No nombremos si nos madres solteras emprendiendo en el mercado, del que sea. Tampoco nombremos si son único sustento sin poder pedir crédito o confiar en que un familiar y/o amigo les pueda echar una mano. En Barcelona, la inminente llegada de la justificación por todo lo que se adquiere en forma de aval ocupa un umbral demasiado sogático por el hecho de que una familia que cobra 700€ teniendo hijos menores no puede llegar a fin de mes y es válido para cualquier familia cultural. Pero… aquí hay que hacer un alto porque el hecho de que migrantes cobren según el puesto, precios irrisorios como es el de la agricultura no llegando al mínimo interpersonal que serían entre 900-1000€ estima que el 52% de las mujeres, de todo el mundo y el 42 % de los hombres mundiales ven reflejados esta insostenible situación.
Frente al peligro inminente de una población española cada vez más envejecida, como comentabamos en el inicio, la mayor población penínsular es migrante y joven. Quizás por falta de recursos, dejados y apartados no siendo tomados en cuenta por el sistema laboral, teniendo en cuenta que muchos ya vienen bajo el brazo con carreras y formación desde su lugar de origenes, empleos con requisitos excesivos para toda la población que obliga a la población española blanca a superarse, dejando economicamente y entre los requisitos casi cómo norma, proceder de comunidades españolas para acceder a la formación o, cómo mínimo, saber el idioma oficial del país o poseer título que abale el acceso. En este último caso, haría falta que hubieran más centros de convalidación de estudios que hagan fácil la vida y desarrollo como trabajadora/o para no sufrir un 13% menos de remuneración en la población migrante joven y hasta un resumen global de hombres y mujeres negras, migrantes de un salario inferior en tanto que se adecua a un 28%.
Si a todo esto, le añadimos el rechazo social del que te hablaba en el inicio
¿CÓMO AFRENTAR ESA SITUACIÓN ANTE LOS DIFERENTES SÍNTOMAS QUE PUEDEN PADECER POR TODA ESTA BRECHA EN SESGO RACIAL, TRANSFORMADA EN RECHAZO E INTOLERANCIA RACISTA?
REITERO QUE SE HABLA DE SALUD MENTAL Y NO SE PRESTA SUFICIENTE ATENCIÓN A LA CALIDAD DE VIDA
Si un hombre, ya de por si siente la imperiosa necesidad de cuidar de su familia, mujer e hijos, la sociedad marca el estatus del “cuanto mejor vivas económicamente, mejor estarás socialmente” añado la calidad de vida porque para toda persona que se precie, poder tener remuneración para poder poseer una casa, pagar luz, agua, comida gastos imprevistos y no olvidemos que el añadido aquí es tramitar papeleo para estar en regla, en algunos casos conlleva un gasto que si no se puede acceder a un sueldo sería imposible arreglar su situación reglamentaria, añadamos los estudios escolares o de Universidad de los hijos, nacionalizar a los retoños o poder disponer de actividades que ya se están vislumbrando como salidas a la no remuneración. Pues en muchos casos el hombre sufre…
+ ESTRÉS
+ANSIEDAD
+INCERTIDUMBRE
+CANSANCIO Y DESESPERACIÓN por tener que lidiar con los rechazos TODOS los días de su vida el sesgo racial para acceder a un puesto de trabajo
CASOS EXTREMOS:
+OBSESIÓN POR ENCONTRAR UN BUEN TRABAJO que deriva en depresión y ansiedad por la no realización pudiendo provocar algún trastorno mencionado en el post 1
+EXCESIVO PERFECCIONISMO, No solo en lo que se hace, sino que la imagen va ligada a cómo te ven socialmente en el entorno blanco
+PUEDE LLEVAR A LA RECLUSIÓN EN EL HOGAR PARA NO QUERER SABER NADA DE LA SOCIEDAD O DEL ENTORNO que les rodea, apuntaría agorafobia, fobia social, en consecuencia frustración, y puede que en este apartado se nos vaya más a los afroespañoles debido que no pueden cambiar sus situaciones y en los migrantes por falta de medios.
+DESORIENTACIÓN, SENSACIÓN DE PÉRDIDA, VACÍO EMOCIONAL O PÉRDIDA DE MEMORIA TRANSITORIA, FUERTE INSISTENCIA Y AFRENTA POR LUCHAR CONTRA LOS OBSTÁCULOS DIARIOS, el país necesita apoyo psicologico para migrantes y es muy necesario y urgente.
(VEREMOS EN OTRO POST LA SITUACIÓN DE LA MUJER FRENTE A LA VIDA Y CONCILIACIÓN LABORAL. + )
APUNTE GLOBAL PENÍNSULAR:
EN REALIDAD, NINGUNA FAMILIA DE CLASE MEDIA-BAJA LLEGA A LOS MIL EUROS SINO QUE OSCILA ENTRE LOS 700-900 Y LLEGA A LOS MIL HABIENDO SIDO UNA FAMILIA QUE COMPARTE GASTOS. Un poco más si logran ahorrar. En cambio, con la subida de los impuestos que parecen una cuenta atrás sin receso permitirse un capricho cada vez está más dificil. Costear una comida familiar no es lineal y en muchos casos no hay cabida, debido al enorme gasto que supone mantener un hogar, sin contar el dificil acceso a una vivienda y el enorme vacío racial, segregacionista de las inmoboliarias en su acción por impedir derecho íntrinseco de cualquier persona: Techo, comida, trabajo, salario y una vida digna.
Por lo que nos concierne a todos, todas y todes por que cuando se dijo que “Yo miro lo que le sucede a mi vecino, porque se que cuando acaben conmigo… VENDRÁN A POR MÍ” Es exactamente por lo que NOS AFECTA A TODOS, TODO LO COMENTADO.
TIPS (Sugerencias):
+MEJORES PUESTOS TRABAJO PARA TODOS, teniendo en cuenta que la población necesaria para el País en su mayoría es migrante, joven, en proceso de crecimiento expansivo profesional, social y económico.
+ CREAR MEJORES PUESTOS PARA LAS MUJERES, siendo este también incluido el de las mujeres migrantes que ocupa una mayor tasa de empleabilidad en los cuidados de las personas mayores en el País, viéndose afectadas, en horarios abusivos, conciliación laboral, abusos del personal paciente, creando leyes que protejan a TODA MUJER EN EL SECTOR Y LOS SECTORES QUE SE REQUIERA, siendo tales quejas, cómo las vejaciones, maltrato físico o verbal, acoso sexual, rechazo por condiciones y/o u orientación sexualidad.
+ IMPORTANTE: La Sanidad Pública, debería y puede INTEGRAR ASESORAMIENTO Y APOYO para la integración social, en la empleabilidad y adaptación a la nueva región arribada como MEDIDA DE SOPORTE Y ORIENTACIÓN, que mezcle o incluya APOYO PSICOLÓGICO Como requisito NECESARIO e imprescindible. (No es que no existan es que no se mencionan lo suficiente)
Como recomendación, sería bueno escuchar de la mano del propio migrante sus experiencias, narradas a través del poder de la escritura
y hasta aquí llega la segunda parte de este post sobre Salud Mental, Sanidad y sociedad.
¡NO TE PIERDAS EL PRÓXIMO!
XXXXXX HISTORIAS CON «K»
Un comentario en “«Conmemoración de la Salud Mental» |Emocional Tip Parte II”