Relatos y Cuentos: Parar o Estamparse

¡Buenas!

A mis ya habituales seguidores y nuevos seguidores…

Sumamos ya dos cientos seguidores y hoy volvemos a la carga con Literatura reflexiva.

RELATO: PARAR O ESTAMPARSE

Camila, ya tenía una pila amontonada en el escritorio con todos los apuntes a la derecha: Señal de su habito diestro; con el que comenzaba todas las mañanas, a golpe de teclado, mientras revisaba la agenda y las anotaciones sobre todo lo que tenía que ir haciendo.

Primero: Anotaba todas las ideas para toda la semana, revisaba qué se podía mejorar, apuntaba lo interesante, tecleaba y luego de haber acabado todos los escritos para ese día se tomaba un café para admirar el trabajo.

Segundo: Intentaba dedicar unas horas al ejercicio para lidiar con el estrés y los excesos de un día que le exigía tanto cómo ella pudiera darse.

Tercero: Aprovechaba las madrugadas, -acompañada de café- para estudiar y así tener muchos más conocimientos. Si algo le habían enseñado de pequeña era que los estudios, eran muy importantes- tanto para el trabajo , cómo para uso propio- y eso era lo que hacía.

Pero desde hacía un tiempo, su cometido había llevado a la exageración de las exigencias que ella misma se proponía y que le pedían. Acaba agotaba todos los días a las tres de la mañana con el corazón casi en la boca.

Los primeros días de aquel exceso de volumen de trabajo, lo agradecía, pues no solo hacía sentirse útil, sino que además sentía que su negocio cómo autónoma por fin estaba dando prosperidad y no podía ahora limitarse a los descanso en lugar de ello, se llenaba todos los días de cafeína que si bien, al principio le daban energía para todo el día comenzó a abusar de los revitalizantes para poder dar con todo.

Sentía que se iba a comer el mundo, que todo funcionaba cómo ella quería. La euforia podía con el trabajo y podía entregar los escritos a tiempo todas las semanas. Se servía de la red para poder ir más deprisa y colaboraba con diferentes compañías por lo que sentía que ahora que comenzaba a irle mejor las cosas, no podía o no debía parar pero nada más lejos de la realidad, llegó un momento de los meses en que cuanto más hacía menos audiencia y menos tratos hacía.

Se frutraba, se sentía nerviosa y pese a que hacía una gran labor, había comprendido que debía bajar el ritmo, pero una parte de ella – una muy pequeñita- le decía que si paraba o bajaba el ritmo, se olvidarían de ella, porque la sociedad aprueba a la gente que está en constante movimiento y que puede con todo: Aquello, la frustró mucho más.

Un lunes pasaba con la misma rapidez que pasaba un fin de semana y aquel mes se lo había pasado bebiendo energitizantes. De pronto, comenzó a sentir que el corazón se agitaba con demasiada rapidez, probo a tomar una tila pero aquel nerviosísmo no se le pasaba, su respiración nerviosa casi la asfixiaba, intentaba respirar pausadamente pero no podía, hiperventilaba y abrió todas las ventanas de su casa, pero al ver que no se le pasaba llamó a una ambulancia en un ataque de nervios.

La ambulancia llegó quince minutos después y tuvo que llamar a los bomberos: Camila estaba en el suelo de la habitación con las manos en el pecho incosciente y el corazón desencajo del torax.

Muchas horas después, a Camila la han ingresado y la han diagnosticado hipertensión, y la han recomendado que no vuelva tomar bebidas energeticas pues el médico fue tajante: La próxima vez, no lo contarás.

ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO MUCHO ESTE RELATO Y QUE HAYAS APRENDIDO QUE ES MEJOR PARAR EN ESOS MOMENTOS DE MUCHO TRABAJO, TOMARSE TUS PEQUEÑOS O LARGOS DESCANSOS.

NO ME PUEDO IR SIN DEJARTE LA RECOMENDACIÓN DE LAS DESESCALADAS :

RECUERDA QUE…

EL USO DE MASCARILLAS Y GUANTES AUN ESTÁ VIGENTE Y QUE PARA EVITAR UN REBROTE HAY QUE IR USANDO LAS MASCARILLAS.

JUNTOS PODEMOS HACER QUE DECREZCA EL VIRUS.

HISTORIAS CON «K»

Anuncio publicitario

Publicado por historiasconk

Soy Blogger desde hace algunos años en: El Rincón de Keren y me vuelvo a reivindicar con este nuevo blog, más personal.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: