¡Buenas , Mis asiduas/os!
Con motivo de las oleadas que llevamos ya instauradas en la Península he pensado que podríamos invertirlo ¿No?
Me he animado a escribir este cuento para los peques de la casa.
ESPERO QUE LES GUSTE.
RELATO : Lluvia
La ola de calor hacia en ella la niña más apagada de todas y junto a ella Juanito y Carlos jugaban una tarde más , al fresco, mientras en el parque los padres comentaban las altas temperaturas a las que habían llegado.
Juanito, Carla y Carlos no querían volver a casa: a los ventiladores, los baños reptidos y las visitas a la Piscina municipal para apaciguar el calor, lo que comentaban era algo diferente:
-…Pues yo prefiero el frio pero en verano comemos juntos y la sandía está riquisima. ¡Me ssuper encanta !
-Pues si no fuera por la piscina papá y mamá estarían todo el día quejándose del calor como yo. Y yo quiero … yo lo que quiero es que haga frio.
-No lo entendéis, yo se lo que tiene que ocurrir para que todos estemos contentos y fresquitos.
-¿Qué és?- Dijeron al unísono Carlos y Juanito
-Lluvia
Juanito y Carlos se miraron y quedaron extrañados. No solo porque hacia tantísima calor que parecia imposible que lloviera por aquellas tierras. Así que solo dijeron que era imposible que era tonta pero Carla les contó lo que había aprendido en los BoyScout :
-… Sí cantáis la canción y ya veréis cómo llueve.
-¿Pero estás segura que funciona?-Dijo Carlos
-Eso me han dicho – aseguró Carla
Todas las mañanas mientras jugaban solos en casa de alguno de ellos cantaban al unísono pero nunca llovía. Los fines de semana en la terraza de Carla o en el patio de Carlos o en la casa de vacaciones de los padres de Juanito repetían la canción a coro pero los padres reunidos comenzaron a quejarse de que la culpa de que los niños hicieran tan raras culpa de el hijo de tal o cual. Así que ahora discutian en cada reunión pero no dejaban que los niños dejaran de verse. Siempre había algún momento incómodo en el que se les decía a los niños que fueran a jugar o que se metieran en la piscina adecuada especialmente para ellos.
Pero mirando las noticias Carla vió que el del tiempo anunciaba lluvia para la semana pero con un inconveninete que añadió así:
-…Por eso aunque las lluvias serán debiles descartamos que puedan ser lluvias torrenciales.
Carla no entendia muy bien aquello pero sabía que había una posibilidad de que lloviera. Así que aquel fin de semana en la casa de verano de Juanito bailaban a coro, animaban a los mayores a cantar y hacer el payaso y se divertian mientras el calor acompañaba unos vasos de limonada fesca en aquella terraza teñida de blanco donde el azul era el conjunto de cada objeto .
Cantaban con tanta fuerza y alegría que los mayores quedaron influenciados por la pasion que le ponían. Fue entonces cuando el cielo se tiñó de un gris claro mientras Carlos, Carla y Juanito se alegraban con los acontecimientos. Fervorosos gritaron y cogieron de la mano a cada padre o madre, repartian abrazos y besos… cuando la lluvia los sorprendió en la casa de verano. ¡¡Estallarón de alegría!! y gritaban : Sí ! Sí! Sí! todos la alegria contagió a todos y aunque los padres insitian en que se pusieran al menos un paraguas pequeño Marga , Tere y Roberta en su lugar sacaron la camara de fotos e inmortalizaron el momento en el que todas las familias se reconciliaron y no solo eso, se abrazaron entre sollozos y comprendieron que la alegría tenía forma de lluvia por eso, Marga, la madre de Carla, le hizo una foto en la puerta de casa y la enmarcó a petición de ella, con los padres pero Marga , pensó que la protagonista era ella y se la hizo a ella sola. Más ancha que espalda lucia su paraguas y sus botas mientras la lluvia que comenzaba a apretar se colaba por toda la ciudad con sabor a felicidad.
¿Y tú, has bailado bajo la lluvia alguna vez?


GRACIAS POR LEER,
«K»
Ya no tengo tiempo de seguirte y de seguiros, querida Keren, pero no dejes de escribir nunca.
Me ha encantado el baile bajo la lluvia.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te gustara. Gracias.
Me gustaMe gusta